El Ayuntamiento de Sevilla aprueba la reurbanización del barrio de Tablada presentada por Defensa

Esta Asociación de Vecinos Barriada de Tablada, lleva QUINCE AÑOS instando tanto con el Ayuntamiento de Sevilla, como con el propietario de los terrenos de la Barriada, el Instituto de la Vivienda, Infraestructura y Equipamiento de la Defensa (INVIED), para que se realicen las obras necesarias con el fin que el Ayuntamiento pueda recepcionar los viales públicos, acerados y zonas verdes.

Muchos son los pasos que esta Asociación ha tenido que dar EN SOLITARIO para que nuestra Barriada pueda disponer de todos los servicios municipales en las mismas condiciones que el resto de los ciudadanos de Sevilla.

Sin acerados, con el alumbrado público en lamentables condiciones, canalizaciones que se han ido rompiendo provocando hundimientos de la calzada, tendidos eléctricos de los años 50, zonas verdes sin atender, árboles que se han ido cayendo por falta de mantenimiento y sin poder ejecutar ni una sola obra de mejora al no estar recepcionada por el Ayuntamiento, la Barriada de Tablada siempre ha sido un lugar ideal para vivir pero con unas condiciones muy precarias en sus servicos de infraestructuras.

Por fin, tras muchas conversaciones, negociaciones e insistencia por parte de nuestra Asociación, se han dado los pasos para que se puedan iniciar las obras de adecentamiento de nuestra Barriada y así poder ser recepcionada por el Ayuntamiento de Sevilla.

El Proyecto

Por fín en 2018 el INVIED saca a concurso la realización del proyecto de reurbanización de la Barriada de Tablada. Hay que mencionar, que las obras para adecuar las infraestructuras de nuestra Barriada, van a ser financiadas al 100% por el Ministrio de Defensa (INVIED), actual propietario de los terrenos que van a ser entregados al Ayuntamiento de Sevilla.

El coste de todas las obras proyectadas para la reurbanización de la barriada de Tablada es de 4.466.000 euros.

Este proyecto no le va a costar ni un céntimo a las arcas municipales ni a los vecinos.

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Sevilla ha aprobado este viernes el proyecto de reurbanización del barrio de Tablada presentado ante la Gerencia de Urbanismo y Medio Ambiente por el Ministerio de Defensa, administración que es titular de los viarios y espacios libres de esta zona, no así de las viviendas. Este trámite es “un paso imprescindible para que el consistorio pueda recepcionarla tras las obras y hacerse cargo de su conservación, de una vez por todas, como cualquier otro barrio de la ciudad”, ha destacado la portavoz del gobierno municipal, Minerva Salas.

Ver información en la web municipal 

 

El arbolado

Sobre el arbolado, el gobierno de Sanz solo aclara que Defensa prevé el ajardinamiento de los viarios y espacios públicos de la barriada, y que el documento incluye las intervenciones necesarias para el tratamiento del arbolado existente. Sobre este punto, “la Gerencia de Urbanismo y Medio Ambiente ha incluido en el acuerdo de aprobación del proyecto la condición específica de que el Servicio municipal de Parques y Jardines supervise los trabajos proyectados”. “Nos preocupaba mucho la actuación sobre el arbolado, y por ello hemos aprobado que Parques y Jardines deberá autorizar cualquier actuación especifica que se acometa sobre los árboles y deberá validar y supervisar las nuevas plantaciones que se lleven a cabo”, ha señalado Minerva Salas.

El arbolado (tala y plantación)

Mucho se ha dicho en relación con la retirada de 389 árboles en la Barriada de Tablada. El proyecto dedica más de 60 páginas a este tema, valorando UNO A UNO todos y cada uno de los árboles de nuestra Barriada.

NO ES CIERTO QUE SE VAYAN A TALAR 389 ÁRBOLES SIN MÁS

En el proyecto, se valora cada árbol en función de su estado de salud de 0 a 4 (siendo 0 estar en perfecto estado y 4 que el ejemplar está seco, roto, muy enfermo o que puede causar peligro a los vecinos. La media del arbolado de la Barriada de Tablada es de 3, es decir, el estado de nuestro arbolado es catastrófico. 

Durante estos años, se han ido cayendo árboles de gran porte por falta de cuidados. En las proximidades de los colegios, encima de las casas de nuestros vecinos y en zonas de bastante tránsito.

Así mismo se hizo una tala de 22 árboles por su precario estado de salud pero, a NADIE LE PARECIÓ IMPORTARLE en ese momento. ¿por qué ahora si?

La verdad es que se van a plantar más de 280 árboles nuevos en sustitución de aquellos que Parques y Jardines dtermine que no son viables por su estado de salud. Nadie va a talar 389 árboles sin más. Hay que contarlo todo, y no lo que a algunos les pueda interesar.

La Barriada de Tablada

Construida por el Estado en los años 50 del pasado siglo para uso de las Fuerzas Armadas, esta barriada situada entre la base aérea de Tablada y la Avenida Juan Pablo II, ocupa una superficie de algo más de 93.000 m2, la mitad de la cual es de uso residencial, existiendo en la actualidad 425 viviendas. Además de ello, hay otras zonas calificadas de Equipamiento, como los suelos en los que se levanta el Colegio Público Vara del Rey, una superficie de uso comercial, 6.000 m2 de zonas verdes y, el resto de viales. Aunque el Ministerio de Defensa no mantiene ya la propiedad sobre las viviendas, sí es titular aún de los viarios y espacios libres que completan la barriada, que están calificados por el PGOU de Sevilla como suelo de uso público.

Entre las actuaciones previstas para adaptar este núcleo de población a las condiciones urbanísticas adecuadas se incluyen “las de mejora de las infraestructuras de servicios urbanos, planteando la sustitución de toda la instalación actual de alumbrado y la renovación al completo de las redes de abastecimiento de aguas y colectores, lo cual redundará en mejores servicios públicos para los vecinos de esta barriada”, ha remarcado la Portavoz del equipo de gobierno. En lo que respecta a los pavimentos, el proyecto de obras recoge la repavimentación al completo de calzadas y acerados.

Vecinos se han opuesto a esta reurbanización

Además de tener grandes carencias en infraestructuras, se ha dado el caso que algunos vecinos (apenas media docena) se han opuesto a que se reurbanizara la Barriada de Tablada.

Sin haber participado lo más mínimo durante años en el día a día de la problemática de caida de árboles, falta de alumbrado, falta de acerado, falta de limpieza, etc., ciertos vecinos pretendieron incluso que se dividiera por la mitad el presupuesto que Defensa había destinado para la reurbanización argumentando motivos como “..eso no hace falta” pero sin ninguna justificación técnica mínimamente coherente.

Oportunismo de última hora

Agradecimientos

Queremos agradecer a todos aquello vecinos (una gran mayoría) que de una u otra manera han ido apoyando a nuestra Asociación de Vecinos y que ahora se alegran que nuestra Barriada, a pesar de ser un lugar ideal para vivir, pueda tener unas infraestructuras y servicios básicos ya que pagamos los mismos impuestos que el restos de ciudadanos de Sevilla, pero nunca hemos tenido los mismos servicios.

A la nueva corporación municipal por su celeridad en llevar a la Junta de Gobierno el proyecto de reurbanización del barrio de Tablada presentado ante la Gerencia de Urbanismo y Medio Ambiente por el Ministerio de Defensa tal y como se comprometieron en Diciembre del año 2022. GRACIAS!!

A la anterior corporación municipal, en especial a los anteriores Delegada y Director del Distrito Los Remedios, por todos los trámites y gestiones realizados tanto con el INVIED como con la Gerencia de Urbanismo, lo cual ha llevado al paso definitivo que se necesitaba para que puedan licitarse las obras de reurbanización de la Barriada de Tablada

Os seguiremos contando

 

Otros enlaces de interés

Proyecto de ejecución de obras de urbanización de la Barriada de Tablada

Tablada tendrá un nuevo árbol por cada uno que pierda

Presentadas alegaciones al proyecto de reurbanización de la Barriada de Tablada

Pliego de prescripciones técnicas para la reurbanización de la Barriada de Tablada

Proyecto de ejecución de obras de urbanización de la Barriada de Tablada

Tras la insistencia de la Junta Directiva de la Asociación de Vecinos Barriada de Tablada en relación con la Recepción de la Barriada por parte del Ayuntamiento de Sevilla, la Gerencia de Urbanismo ha iniciado los trámites para el inicio del expediente correspondiente.

Vamos a estudiar con detenimiento los detalles del Proyecto de ejecución de obras de urbanización de la Barriada de Tablada, para presentar las oportunas alegaciones que puedan beneficiar a los vecinos. 

Tras muchos años de negociaciones tanto con INVIED como con el Ayuntamiento de Sevilla, la Junta Directiva de la Asociación de Vecinos Barriada de Tablada va a participar en uno de los últimos pasos que quedan para que TODOS LOS VECINOS puedan tener una Barriada mejor.

Os seguiremos informando

 

Fecha Decreto Admisión: 17/05/2022
Nº Resolución: 2928
Fecha Publicación: 07/06/2022
Nº BOP: 129

Tablada tendrá un nuevo árbol por cada uno que pierda

En el proyecto de urbanización de la Barriada de Tablada, aparece la tala de entre 350 y 380 árboles. Esto ha levantado algunas protesta entre un grupo de vecinos.

Según el Diario de Sevilla, el Ayuntamiento de Sevilla ha señalado a cuenta de la desaparición de 389 árboles en la barriada de Tablada, prevista en el proyecto de urbanización que está en exposición pública hasta el 29 de junio, que “cualquier apeo de árboles deberá llevar aparejada su sustitución, de manera que el resultado de las obras sea que haya igual número de árboles o mayor que antes de la recepción de la barriada”.

Las posiciones dentro del barrio están divididas entre los partidarios de seguir adelante con el plan de urbanización presentado por Defensa, entre los que figura la Asociació de Vecinos Barriada de Tablada, y los que rechazan la desaparición de casi 400 árboles que contempla ese plan sin tener en cuenta los motivos que han tenido tanto INVIED como la Gerencia de Urbanismo para tal actuación.

Según consta en el citado diario, Juan Antonio Pérez Vicente, Presidente de la Asociación de Vecinos Barriada de Tablada,  defiende que el informe del estado de los árboles del barrio “..es científico y no se ha hecho a la ligera.”.

En su opinión, este informe justifica la deficiente situación en la que se hallan los árboles por la falta de cuidados que han recibido durante décadas. Entre esa falta de cuidados cita la interrupción del riego.

Pérez Vicente asegura que los actuales árboles (estado y ubicación) son incompatibles con las canalizaciones de todo tipo (agua, luz, gas) que contempla el proyecto de urbanización, un proyecto que elogia porque asegura que va a convertir Tablada “en una de las barriadas más bonitas de Sevilla”.

El representante vecinal admite, sin embargo, que no le gustaría que desaparecieran todos los árboles del barrio, como sucedió en su día en la Avenida de la Constitución, si los van a sustituir por ejemplares muy jóvenes que requieren 20 años para que vuelvan a dar sombra al barrio. “Si cortan los árboles y los plantan pequeños, vamos a tener un problema”, reconoce el presidente de la entidad vecinal Barriada de Tablada, que espera que la plantación sea con ejemplares maduros, algo improbable debido a que esto elevaría el coste.

La noticia: Diario de Sevilla. Noticia

Presentadas alegaciones al proyecto de reurbanización de la Barriada de Tablada

Presentadas alegaciones al proyecto de reurbanización de la Barriada de Tablada

Una vez finalizado el plazo de alegaciones al proyecto de reurbanización de la Barriada de Tablada, en donde se plantean grandes y necesarios cambios en las infraestructuras más básicas de nuestra Barriada, esta Asociación de Vecinos Barriada de Tablada ha analizado el citado proyecto y por ello, hemos presentado nuestras alegaciones al mismo ante la Gerencia de Urbanismo.

El escrito de alegaciones lo pueden descargar en el enlace al final de este mismo texto.

Al analizar las alegaciones que hemos presentado, hemos tenido en cuenta dos factores que creemos fundamentales:

  1. Que se solucionen a través de dicho proyecto, los puntos en los que nuestra Barriada tiene grandes carencias: arbolado, alumbrado público, evacuación de aguas, canalizaciones de servicios principales y tendido eléctrico. 
  2. Que ninguna de nuestras alegaciones, ralentice e incluso paralice el proyecto

Entendemos que se ha diseñado por parte de INVIED en coordinación con la Gerencia de Urbanismo, un proyecto de mínimos suficientemente completo como para permitir que nuestra barriada sea funcional, cómoda y agradable a la vista.

Descarga de nuestras alegaciones ante la Gerencia de Urbanismo. Pulsar aquí 

Cae un nuevo árbol en la Barriada de Tablada

Cae un nuevo árbol en la Barriada de Tablada

Mientras se está planteando la posible tala de más de 350 árboles en la Barriada de Tablada debido a su preciario estado de salud y a la incompatibilidad de los mismos con el nuevo proyecto de reurbanización de la citada Barriada, ayer domingo otro árbol sufrió un percance en la misma puerta de un vecino, cayendo ramas de gran porte y amenazado la caida de otras ramas

Como es habitual, la Asociación de Vecinos Barriada de Tablada, informó inmediatamente al INVIED (actual propietario de los acerados, viales públicos y arbolado de la Barriada) de la caida de las citadas ramas y del estado del árbol que amenazaba con más caida. Técnicos del citado INVIED, se han personado en el lugar de la caida realizando inmediatamente las primeras intervenciones

Esto no es nuevo en nuestra Barriada, ya que venimos sufriendo la caida tanto de ramas como de árboles enteros incluso en zonas cercanas a los Colegios exitentes en la zona.

En el proyecto de Reurbanización de la Barriada de Tablada, que actualmente ha sido presentado por el INVIED y está a la espera de la aprobación de la Gerencia de Urbanismo, se plantea la sustitución de los viejos árboles por especies nuevas en la misma proporción de los árboles que pudieran desaparecer.